Los ingredientes son todos opcionales o sustituibles unos por otros, yo
he utilizado estos:
Huevos (uno por persona)
tomate frito
Los siguientes ingredientes son opcionales o sustituibles unos por
otros, yo he utilizado estos:
jamón york o pechuga de pollo, o pavo,
Quesos los que prefieras, he utilizado una mezcla de quesos que vienen
en porciones en el supermercado, queso azul queso de cabra queso, aunque si no
os gusta el queso azul porque es de un sabor muy intenso no lo echéis y podéis
optar por sabanitas de queso o queso rallado, o quesitos, en fin esto va a
gusto del consumidor.
chorizo (o podéis utilizar otro
tipo de fiambres en lonchas los que os gusten)
Elaboración:
utilizamos platillos individuales de metal o de barro, y colocamos en el
fondo una capa de tomate frito, y vamos colocando los ingredientes como preferías,
mezclándolos con el tomate frito , en la última capa nos esmeramos un poco con
la presentación, y en la disposición de los ingredientes, y procuramos hacer un
hueco en el centro donde vamos a colocar el huevo para hacer que la yema del
huevo no sobresalga mucho ya que si se queda muy afuera esta se va a cuajar más
de la cuenta que es lo que me ha pasado a mí con los otros huevos que he metido
en el horno, este que presento en la fotografía ha sido el único que no se me
ha cuajado mucho, también hay quien no le gustan con mocos, entonces es mejor
pincharlos alrededor de la yema e ir mirando a ver como están,.
Una vez preparados los platos, precalentamos el horno a 180 grados,
metemos los platos y en mi horno han estado unos veinte minutos, cuando
llevaban 15 min he abierto y he ido pinchando alrededor de la yema para que la
clara quede bien cocida.
Para acompañar estos huevos , he
preparado unas patatas, que revueltas con los huevos al plato están buenas, y
no son tan calóricas como las patatas fritas.
Patatas para acompañamiento:
Patatas pequeñas y nuevas (o las que tengas)
Hiervas y especies a nuestro gusto,
he utilizado hiervas provenzales, podéis usar también perejil, o ajo en
polvo, orégano, pimienta negra molida.
y Pimentón dulce.
Elaboración:
Cortamos las patatas en varios trozos, cuatro si son pequeñas , echamos
en una sartén y cubrimos de agua pero no del todo que sobresalgan un poco, y
cuando empiecen a hervir estarán cocidas en 8 o 10 minutos, y antes de que se
queden completamente sin agua, añadimos un chorreón de AOVE (aceite de oliva
virgen extra, de mi tierra, Jaén), y dejamos que se doren un poco le añadimos
la sal, y las hiervas y por ultimo para que no se queme le echamos el pimentón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario