sábado, 31 de enero de 2015
De color amarillo
Etiquetas:
amarillo,
fotos no gastronomicas,
girasoles,
lugares
miércoles, 21 de enero de 2015
Bizcocho 1-2-3
Ingredientes para 6-7
personas:
1 yogur
de limón
1 bote de yogur de aceite
2 botes de yogur de azúcar
3 botes de yogur de harina
3 huevos
1 sobre de levadura
3 manzanas
mantequilla
harina
azúcar glas
Elaboración:
En un bol bate los 3
huevos con el azúcar. Añade la harina con la levadura y mézclalo todo con ayuda
de la batidora. Agrega, también, el yogur y el aceite batiéndolo todo muy bien.
Vierte la mezcla en un
molde untado con mantequilla y harina e introduce después las manzanas peladas
y troceadas. Mete el molde en el horno a 170º durante 30 o 35 minutos. Una vez
hecho, desmóldalo y decóralo con las guindas y azúcar glas.
viernes, 9 de enero de 2015
Ensalada Cesar
Ingredientes:
100 gramos de pechuga de pollo
100 gramos de lechuga romana o la que
tengas
1 yema de huevo
zumo de 1/2 limón
1 diente de ajo
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
1cdta de mostaza de Dijon
3 anchoas
2 cdas de queso Parmesano
100 ml de aceite de oliva virgen extra
Un poco más de aceite de oliva para
freír el pan y la pechuga de pollo.
Elaboración
Lava bien la lechuga, y la ponemos a escurrir.
Cortamos en cuadraditos el pan
y en una sartén con una cucharada de aceite de oliva lo freímos hasta que se
tueste ligeramente, lo sacamos y reservamos sobre papel de cocina para que absorba
el exceso de aceite.
En la misma sartén doramos la
pechuga de pollo cortada a tiras con un poco de sal, y reservamos sobre papel
absorbente.
Preparación de la salsa Cesar:
Colocamos en la batidora el ajo
en trocitos, tres filetes de anchoa, la yema del huevo, el zumo de limón, un
pizca de sal, otra pizca de pimienta y por último el aceite de oliva. Batimos
hasta que se vaya espesando como una mayonesa.
Troceamos la lechuga, que debe
estar bien escurrida, y la ponemos en el plato, añadimos el pollo, el pan, y aliñamos
con la salsa César, podemos echar por
encima anchoas enteras y mas queso parmesano según gustos y servimos de inmediato para que
el pan no se ablande con la salsa.
miércoles, 7 de enero de 2015
Solomillo al Pedro Ximenez
Ingredientes:
vaso de Pedro Ximenez faltándole 2 dedos
1 kg y 1/4 de solomillo de
cerdo o ternera
dos cebollas picadas
1 tomate troceado
2 ajos
200 ml de nata montada para
cocinar.
sal
pimienta
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
sal
pimienta
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Elaboración:
El solomillo se trocea en
medallones más o menos de un dedo de grosor, entonces los salpimentamos,
cubrimos el fondo de una perola con aceite de oliva virgen extra (AOVE), y
calentamos el aceite, pasamos los filetes de solomillo vuelta y vuelta , solo
para que se selle y se cierren los poros, y los reservamos. A continuación,
echamos la cebolla a la perola y a fuego medio la vamos pochamos unos 10
minutos, luego añadimos los ajos picados durante unos minutos mas y a continuación
echamos el tomate y sofreímos todo otros 5 minutos, cuando este el sofrito
hecho, lo molemos en la picadora.
Una vez sacado el sofrito para
triturarlo, echamos el vaso de Pedro Ximenez a la perola y colocamos los
solomillos con todo el jugo que han soltado, añadimos el sofrito triturado, le
damos un meneo a la perola para que se mezclen bien todos los ingredientes y
cuando haya hervido un rato a fuego medio con la perola tapada, añadimos la
nata, removemos bien y ya dejamos que se haga a fuego lento unos 3/4 de hora.
Esta receta la he hecho esta vez con redondo de ternera y he necesitado mas tiempo para que la carne este tierna, una hora cociendo, dependiendo la carne, se necesita más o menos tiempo, pero es cuestión de probar para
ver esta o no blanda, recomiendo hacerla con solomillo de ternera, o
de cerdo, es como más me ha gustado.
Etiquetas:
cerdo,
nata,
plato principal,
recetas,
solomillo,
ternera,
vino Pedro Ximenez
sábado, 3 de enero de 2015
Mousse de Limón
Tengo un limonero en casa y ahora mismo esta repleto, hay que aprovecharlos¡¡, una forma buena y típica en estas fechas es hacer sorbetes o mousse de limon. He realizado esta receta de mousse que me dejo una amiga y que tomamos después de la cena de noche vieja, es muy refrescantes y tiene muchas vitamina C, que os aproveche y feliz año 2015.
Ingredientes
500 ml de nata liquida para
montar
zumo de tres o cuatro limones
1/4 de litro de leche
condensada
Preparación
Montamos la nata, esta tiene
que estar fría yo la he metido en el congelador un rato antes de montarla y la
cacerola donde la monto también, con
unas varillas movemos enérgicamente siempre en la misma dirección, hasta que
veamos que la nata ya esta solida o bastante espesa, mejor no excederse de
batir porque la nata si la batimos más de la cuenta se corta y por un lado se
hace suero y por el otro mantequilla.
Bueno a continuación, añadimos el zumo de limón, y la leche condensada, dependiendo de cómo lo quieras de dulce puedes añadir más
leche condensada, yo no tenía suficiente y le he añadido azúcar y también vale, batimos hasta que esté bien mezclado.
Opcional: yo he añadido también
la ralladura de un limón porque me gusta el sabor y la textura que le da a este
mousse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)