Ingredientes:
3/4 harina
1 vaso de aceite (AOVE)
1 vaso de vino blanco faltándole
un dedo y medio.
Anís dulce hasta completar el vaso de vino.
almíbar con almendra molida tostada, para rellenar la empanadilla.
En un recipiente echamos la
harina, desahumamos el aceite o sea lo calentamos en una sartén hasta que esté
bien fuerte, e inmediatamente lo echamos a la harina y amasamos con una cuchara
de palo y cuando queden los menos grumos posibles, le añadimos el vino con el anís,
y amasamos con las manos bastante tiempo, como unos 3/4 de hora que quede la
masa bien fina.
Hecha ya las masa, tenemos que
formar las empanadillas, cogemos trozos como de unos 25 gr y aplastamos en
forma ovalada sobre la mesa, en una mitad colocamos un poco de almíbar ni mucha
ni poca y con la otra mitad envolvemos y cerramos la empanadilla, ahora bien lo
mas complicado porque si no tienes practica (que yo no la tengo), hay que
formar una especie de rizo por los bordes de la empanadilla para que se queden
bien fijas, esta es la forma tradicional, aunque me imagino que hay algunos
aparatos que sirven para hacer empanadillas, os dejo una foto de cómo se hacen.
una vez hechas, calentamos
abundante aceite en la sartén el aceite no puede estar muy fuerte porque
entonces pueden quedarse las empanadillas quemadas por fuera y crudas por
dentro, así que a fuego medio vamos friendo las empanadillas hasta que estén
doradas, y cuando las tengamos en un plato vamos pasándolas por azúcar y ya las
tenemos, un dulce típico navideño, casero y delicioso.
tienen buena pinta
ResponderEliminar