Ingredientes:
750
gr de harina
250
gr de manteca de cerdo
1/4 l
(1 vaso ) de anís dulce (faltándole un poquito)
1/2
cucharadita de canela
Para
embadurnar de azúcar cuando ya estén listos:
canela
en rama
cascara
de naranja
menos
de 1 un vaso de agua
Elaboración:
tostamos
en una sartén la mitad de la harina, es simplemente echarla en la sartén y
darle unos 5 minutos o así unas vueltas hasta que veamos que la harina tiene un
tono dorado.
Mejor
que paséis por un colador la harina tostada antes de mezclar los ingredientes
porque yo no lo he hecho y tenia bolitas duras de harina que he tenido que
deshacer con los dedos, así que mejor tamizar la harina.
La
manteca hay que derretirla, yo lo he hecho metiéndola en el microondas hasta
que he visto que esta, no hace falta que esté totalmente liquida.
Hecho
esto juntamos la harina con la manteca, el vaso de anís dulce, la canela y
amasamos bien , un buen rato que se mezclen bien los ingredientes.
Lista
la masa, pues formamos rosquillos apoyándonos en la mesa, que salgan todos más
o menos del mismo grosor y tamaño, para que se cuezan en el horno de forma
pareja, yo los he hecho aproximadamente
de 25 gr de masa.
Precalentamos
el horno a 180º, y metemos los rosquillos en bandejas , a mi me han salido dos
bandejas con esta cantidad de harina, y los dejamos que se tueste en mi horno
una media hora, pero cada horno es diferente , así que vamos vigilando hasta
que estén dorados.
Por
otra parte mientras cocemos los rosquillos, vamos preparando en un cazo con
agua y la cascara de naranja, la canela en rama o si no tienes pones 1/2
cucharadita de canela molida, y dejamos hervir durante un poco tiempo , 5
minutos o así, y dejamos que se enfríe.
Cuando
los rosquillos estén tibios, vamos a pasar a embadurnarlos de azúcar, que
echamos en un plato. Entonces cogemos un
rosquillo lo mojamos en el agua y dejamos que escurra, cada tres rosquillos escurriendo
pasamos a embadurnar de azúcar el primero que hemos mojado, bueno así me han
salido a mi bien porque al principio he mojado muchos rosquillos en agua y al
dejarlos mucho tiempo escurriendo luego no se le pegaba el azúcar, y si lo hago
mojándolos y directamente embadurnándolos tampoco salían bien , esto tiene su
punto, hacedlos de tres en tres que así me han salido bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario